Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12222/48
Título : Metaviromics in water bodies: past, present and future perspectives
Metavirómica en masas de agua: pasado, presente y perspectivas futuras
Autor(es) : Marcos López-Pérez, 0000-0002-5297-6596
Autor(es) sin ID: Fernández, Francisco José
Fecha de publicación : 2013
Tipo de resultado Científico: article
Materia o Disciplina: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Palabras clave: Acervo genético; Metagenomas víricos; Papel ecológico; Virus acuáticos; Genetic stock; Metaviromics; Ecological role; Aquatic viruses
Descripción : Los virus son los microorganismos más abundantes en la biosfera. Debido a su gran versatilidad para infectar a todo tipo de organismos y a su condición de parásitos intracelulares obligados, tienen efectos muy importantes en la dinámica de los ecosistemas. La identificación y análisis de las interacciones en las comunidades víricas es un trabajo complicado, debido a la dificultad intrínseca en el cultivo de estos microorganismos. Además, la carencia de secuencias de ADN conservadas entre grupos imposibilita su identificación con una tecnología del tipo ADNr, la común en la actualidad para la identificación de los organismos vivos. La metagenómica surge como una alternativa para la caracterización molecular de los virus en sus ambientes naturales, una alternativa que arroja información relevante en cuanto a la composición y estructura en dicho ambiente. En este artículo de revisión se hace un repaso del papel de los virus en los ecosistemas acuáticos, además de enfatizar en la importancia de una adecuada implementación de las técnicas de metagenómica. Finalmente, se revisan las principales herramientas informáticas para el tratamiento de los datos metagenómicos obtenidos.
Viruses are the most abundant organisms in the biosphere. Because of their versatility to infect all types of organisms and their status as obligate intracellular parasites, they have important effects on ecosystem dynamics. Identification and analysis of interactions in viral communities is a hard work, due to the inherent difficulty in culturing these microorganisms. Furthermore, the lack of conserved DNA sequences among groups precludes identification of the viruses by using rDNA technology, as the current molecular standard for the identification of living organisms. Metagenomics arises as an alternative to the molecular characterization of the virus in its natural environments, which yields information relevant to its composition and structure. In this article, we review the role of viruses in aquatic ecosystems, in addition to emphasizing the importance of proper implementation of these metagenomic techniques. Finally, we review the main tools for the treatment of the obtained metagenomic data.
Editor: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12222/48
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: Hidrobiológica (3) vol.23 (2013)
ISSN: 0188-8897
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
000005.pdf16 páginas1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
000005.xml3.16 MBXMLVisualizar/Abrir
Permisos_Hidrobiológica.pdf269.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons