Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12222/136
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLucina-Isabel Reyes-Lagunes, 0000-0003-0298-7761-
dc.contributor.otherGarcía Arista, Alejandra-
dc.date.accessioned2018-06-25T00:58:55Z-
dc.date.available2018-06-25T00:58:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.otherDOI: 10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000167/Reyes-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12222/136-
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue la construcción y validación de un instrumento que evalúe la asertividad de pacientes con el personal médico. Participaron 216 pacientes con enfermedades crónico-degenerativas (Medad = 42.74, DE = 8.76) de un hospital público de la Ciudad de México, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico accidental. Para validar el instrumento se llevó a cabo un análisis evaluando el poder discriminativo de los reactivos, se obtuvo la confiabilidad y la estructura factorial. La escala final contiene 21 reactivos que explican el 44.29% de la varianza total y la coherencia teórica de la estructura distribuida en 4 factores: No asertividad-pasividad, No asertividad-inseguridad, Asertividad-positiva y Agresividad; el instrumento tiene un nivel de confiabilidad de α = 0.816, por lo que se concluye que esta escala cumple con los criterios de confiabilidad y validez para medir asertividad en la práctica clínica e investigación, con la limitante de que este instrumento se validó únicamente con población hospitalaria de la Cd. de México.es_MX
dc.descriptionConferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lermaes_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_MX
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleConstrucción y validación de una escala de asertividad en la relación paciente – médicoes_MX
dc.typeconferencePaperes_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.keywordsMédico y pacientees_MX
dc.subject.keywordsRelación asistenciales_MX
dc.subject.keywordsComunicación asertivaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.coverageMXes_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.identificador.materia3es_MX
Aparece en las colecciones: Conferencias Nacionales e Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
000167.pdf1 cartel404.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
000167.xml1.55 MBXMLVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons