Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12222/116
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMayra Diaz Ramirez, 0000-0002-6087-7053-
dc.contributor.authorFelipe García Ochoa, 0000-0003-1951-1444-
dc.contributor.authorAlan Javier Hernandez Alvarez, 0000-0002-7719-868X-
dc.contributor.authorLiliana León López, 0000-0003-4973-2096-
dc.contributor.authorAdriana Villanueva-Carvajal, 0000-0002-2429-4387-
dc.contributor.authorAlejandra Lorena San Martin Azocar, 0000-0001-6473-9072-
dc.contributor.otherCortés Sánchez, Alejandro de Jesús-
dc.date.accessioned2018-06-24T01:18:38Z-
dc.date.available2018-06-24T01:18:38Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.otherDOI: 10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000145/Diaz-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12222/116-
dc.descriptionA pesar de ser considerados microorganismos patógenos, algunas enterobacterias tienen la capacidad de producir biosurfactantes (BS). Estas moléculas además de sus características fisicoquímicas y biológicas como emulsionantes, dispersantes, estabilizadores, entre otros, son ampliamente aceptadas en la industria ya que son biodegradables y presentan baja toxicidad. Esto ha generado estudios centrados en la identificación de nuevos microorganismos productores, así como la búsqueda de nuevas fuentes de carbono, la mejora de los procesos de producción y la generación de una amplia variedad de patentes. Su uso se extiende ampliamente en una diversidad de productos industriales como los farmacéuticos, los alimentos y el medio ambiente, como alternativas a los surfactantes derivados del petróleo (que son altamente contaminantes), generando productos y servicios de valor agregado. En esta revisión se resumen las propiedades y aplicaciones de la BS, así como los principales géneros de este grupo de Enterobacteriaceae que se han utilizado para la producción de BS para actualizar los avances reales en los beneficios que los microorganismos se poseen como productores de BS.es_MX
dc.descriptionConferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lermaes_MX
dc.relation.urihttps://www.researchgate.net/profile/Mayra_Diaz-Ramirez/publication/283214014_Bio_surfactants_produced_by_enterobacterial/links/562e519308ae04c2aeb5c3e5/Bio-surfactants-produced-by-enterobacterial.pdfes_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_MX
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleBio surfactantes producidos por enterobacteriases_MX
dc.typeconferencePaperes_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.keywordsEnterobacteriases_MX
dc.subject.keywordsBiosurfactanteses_MX
dc.subject.keywordsMetabolitos secundarioses_MX
dc.subject.keywordsGlicolípidoses_MX
dc.subject.keywordsBiotechnologíaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.type.urihttps:/doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000145/Diaz-
dc.coverageMXes_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.identificador.materia3es_MX
Aparece en las colecciones: Conferencias Nacionales e Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
000145.pdf300.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
000145.xml1.59 MBXMLVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons