Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12222/115
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMA DE LA PAZ SALGADO-CRUZ, 0000-0002-6640-5516-
dc.contributor.authorMayra Diaz Ramirez, 0000-0002-6087-7053-
dc.contributor.otherCalderón Dominguez, Georgina-
dc.contributor.otherCortés Sánchez, A. de J.-
dc.contributor.otherTellez Medina, D. I.-
dc.contributor.otherTapia Ochoategui, A.-
dc.date.accessioned2018-06-24T01:05:10Z-
dc.date.available2018-06-24T01:05:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.otherDOI: 10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000144/Delapaz-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12222/115-
dc.descriptionEn la actualidad se han buscado fuentes naturales que contengan sustancias con actividad biológica para incorporarlas en la alimentación y coadyuvar en la disminución de padecimientos como la diabetes o la hipertensión; entre ellas se encuentran el Neem (Azadirachta indica) y la Stevia (Stevia rebaudiana), por lo que el objetivo de este trabajo fue elaborar pan dulce “tipo concha” adicionado con hojas de Neem (NM) y Stevia (SV) con características organolépticas aceptables. Se realizó un diseño de experimentos para variar la cantidad de azúcar, SV y NM; las respuestas fueron emitidas mediante la evaluación sensorial del producto con un panel de jueces entrenados. Los resultados mostraron que la formulación óptima emplea 8.99 g de azúcar, 0.05g de NM y 0.946g de SV, es importante destacar que el sabor amargo del NM no se enmascara con la intensidad de sabor de SV.es_MX
dc.descriptionConferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lermaes_MX
dc.relation.urihttp://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/179es_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_MX
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleLa adición de hojas de Azadirachta indica A. juss y stevia rebaudiana bertoni y su efecto en la calidad sensorial de un pan dulcees_MX
dc.typeconferencePaperes_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.keywordsEdulcorantes naturaleses_MX
dc.subject.keywordsPanes_MX
dc.subject.keywordsNeemes_MX
dc.subject.keywordsAzadirachta indica A. Jusses_MX
dc.subject.keywordsSteviaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.type.urihttps:/doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000144/Delapaz-
dc.coverageMXes_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.identificador.materia3es_MX
Aparece en las colecciones: Conferencias Nacionales e Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
000144.xml5.16 MBXMLVisualizar/Abrir
000144.pdf414.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons