Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12222/106
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorris Villarroel, 0000-0003-2542-3985-
dc.contributor.authorGenaro Miranda-de la Lama, 0000-0002-6848-1010-
dc.contributor.authorGustavo Adolfo María Levrino, 0000-0002-6106-2577-
dc.contributor.otherLosada Espinosa, Natyieli-
dc.date.accessioned2018-06-23T05:39:13Z-
dc.date.available2018-06-23T05:39:13Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.otherDOI: 10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000135/Villaroel-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12222/106-
dc.descriptionEl bienestar animal se ha convertido en un tema importante de interés público, económico y político, lo que lleva a la necesidad de validar los indicadores que son factibles de usar en los mataderos. Se llevó a cabo una revisión sistemática que identificó 72 indicadores de bienestar del ganado (CWI) que se clasificaron en cuatro categorías (fisiológica, morfométrica, conductual y calidad de la carne). Su validez y viabilidad para su uso en mataderos se evaluaron como posibles medidas de bienestar del ganado durante el transporte al matadero y en el propio matadero. Se identificaron varios indicadores muy válidos que son útiles para evaluar el bienestar en los mataderos, incluida la puntuación de la condición corporal, las interacciones entre humanos y animales, las vocalizaciones, la caída, los hematomas en las carcasas y el pH de la carne. Además, algunos indicadores intermedios válidos son útiles y deben investigarse más a fondo. La información a lo largo de la cadena alimentaria podría utilizarse sistemáticamente para proporcionar una base para una inspección de la carne basada en un mayor riesgo. Se podría implementar un sistema integrado basado en el uso de indicadores clave definidos para cada paso de inspección con el establecimiento de umbrales de alarma.es_MX
dc.descriptionConferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lermaes_MX
dc.relation.urihttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0309174017312032es_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_MX
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.titleIndicadores de bienestar del ganado antes del sacrificio para uso en mataderos comerciales con sistemas voluntarios de monitoreo : una revisión sistemáticaes_MX
dc.typeconferencePaperes_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.keywordsBienestar de los animaleses_MX
dc.subject.keywordsIndustria y comercio de la carnees_MX
dc.subject.keywordsIndustria de la carne de reses_MX
dc.subject.keywordsCalidad de la carnees_MX
dc.subject.keywordsConsumo de carnees_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
dc.coverageMXes_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.identificador.materia6es_MX
Aparece en las colecciones: Conferencias Nacionales e Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
000135.pdf1 cartel130.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
000135.xml944.8 kBXMLVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons